Proyectos de Biogás para autoconsumo.
Llave en mano

Da un paso hacia tu independecia energética.
La Unidad de Biogás de Norvento Enerxía cuenta con una amplia trayectoria en la definición de soluciones energéticas a medida que se adaptan a las necesidades particulares de nuestros clientes.Ofrecemos nuestros servicios tanto a empresas privadas como a entidades públicas, aportando soluciones innovadoras que permiten producir biogás para la generación de energía eléctrica y térmica, así como otras aplicaciones de este combustible renovable, como son la inyección a la red de gas o su empleo en vehículos.
El equipo de la Unidad de Biogás lo componen ingenieros con amplia experiencia en el diseño de procesos, la promoción y ejecución de proyectos de biogás, incluyendo especialistas en ingeniería industrial, química, civil y agrícola.
Más de una década de experiencia en el sector y acuerdos a nivel internacional con tecnólogos de referencia en el sector nos avalan. Prestamos especial atención a todos los detalles técnicos para que nuestras plantas se integren a la perfección con las instalaciones del cliente y operen de acuerdo con las condiciones que este nos marca, anticipándonos a cualquier tipo de incidencia.
Nuestras soluciones permiten una valorización óptima de los residuos, ayudando a empresas del sector primario, de procesado y producción de alimentos, y en general cualquier otra generadora de residuos con carga orgánica, a cubrir una parte significativa de su consumo energético tanto eléctrico como térmico con este combustible, de naturaleza completamente renovable.
Con más de 40 años de trayectoria en tecnología renovable, y con gran número de activos dentro de su propia cartera, en Norvento brindamos las mejores soluciones energéticas, analizando e integrando otras fuentes de energía renovable junto con la planta de biogás.

- Sector público: gestión de residuos y depuradoras.
- Sector privado: Todos los sectores de actividad que generen algún efluente o subproducto orgánico, susceptible de ser valorizado en planta de biogás, en particular, el sector primario y la industria agroalimentaria.
Nuestros clientes consiguen un tratamiento óptimo de los residuos gracias a las bondades de las plantas de biogás de Norvento:
- Diseños flexibles y modulares que permiten hibridarlos con otras tecnologías renovables.
- De fácil operación y mantenimiento.
- Dotadas de Smart SCADA conectado con el Centro de Control 24/365 de Norvento para garantizar la correcta monitorización de la planta de biogás.

La Unidad de Biogás de Norvento Enerxía ofrece un amplio abanico de soluciones en el ámbito del biogás que abarca desde servicios puntuales y específicos relacionados con esta línea de negocio, hasta contratos llave en mano en el que acompañamos al cliente en todo el desarrollo del proyecto de nuestro cliente.
Ponemos a disposición del cliente nuestro conocimiento y experiencia en el campo del biogás para analizar desde un punto de vista tecno-económico un proyecto de planta de biogás. Dependiendo de la fase del proyecto prestamos servicio de:
- Ingeniería de proceso: estudios de viabilidad, caracterización de recursos, residuos y otros aspectos que permiten adaptar la solución a las condiciones existentes y requisitos del cliente.
- Ingeniería básica: creación de un diseño básico y viable de planta de biogás.
- Ingeniería de detalle: creación de un proyecto constructivo listo para licitar.
Integramos todos los servicios que el cliente requiera para la puesta en marcha, revisión de pautas de operación, mantenimiento e incluso auditoría técnica de una planta de biogás existente.
Prestamos todos los servicios administrativos, legales y financieros que acompañan el desarrollo de un nuevo proyecto o instalación existente de biogás:
- Tramitaciones
- Búsqueda de subvenciones
- Auditoría legal
- Etc.
Ofrecemos la posibilidad de materializar el proyecto bajo un contrato llave en mano, si lo que el cliente desea es externalizar totalmente la ejecución de la planta de biogás. En tal caso, acompañamos al cliente en todas las fases del proyecto de su planta de biogás a partir de un servicio integral, incluyendo los servicios anteriores y el diseño y construcción de la instalación.
Nuestra metodología de trabajo y relación con el cliente
Aportamos valor en cada fase del proyecto, constituyendo un partner de confianza para el seguimiento a largo-plazo.
Nuestros expertos en biogás valoran y desarrollan proyectos llave en mano, teniendo en cuenta las limitaciones o condicionantes de cada instalación y el terreno desde un punto de vista operativo.
Tanto si se trata de una instalación existente como un proyecto de nueva construcción, en Norvento acompañamos a cada cliente en todas las fases de proyecto, desde el estudio de viabilidad técnico-económica, pasando por el diseño e ingeniería, construcción, hasta la puesta en marcha y mantenimiento de la planta.
En las fases tempranas del proyecto asesoramos al cliente sobre la conveniencia o no de plantearse una planta de biogás en sus instalaciones, haciendo una caracterización de los efluentes y subproductos que pueda generar en las mismas y valorando las mejores soluciones. Considerando todas las posibles sinergias derivadas del consumo de recurso, energía y gestión de residuos, hacemos una valoración económico-financiera para el cliente. Asesoramos al cliente en lo relativo a la financiación del proyecto.
Una vez tomada la decisión, ofrecemos al cliente un servicio integral de ingeniería para materializar el proyecto constructivo correspondiente y le acompañamos en los procesos de tramitación que sean necesarios. El alcance de dichos servicios se define con el cliente atendiendo a sus necesidades y al grado de recursos propios que pueda poner a disposición de Norvento. El servicio integral incluye también la solución óptima para valorizar el biogás y el digestato, principales productos de la digestión anaerobia.
A conveniencia del cliente, nos involucramos durante toda la vida útil del proyecto, mediante un conjunto de servicios de operación y mantenimiento, asegurando una planta totalmente funcional que se mantiene dentro de los márgenes previstos de producción.
¿Qué es el biogás?
El biogás es un combustible sostenible compuesto principalmente de metano (CH4) y dióxido de carbono.
Su producción se puede dar en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación o descomposición de la materia orgánica residual en ausencia de oxígeno, mediante la acción de microorganismos y otros factores (temperatura, agitación…).
El biogás es una fuente de energía renovable, que responde a un doble objetivo: la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y el ahorro en la gestión o tratamiento de residuos orgánicos.

El biogás se produce a partir de un proceso conocido como digestión anaerobia, consistente en la fermentación de materia orgánica en ausencia de oxígeno. Los residuos orgánicos utilizados como la materia prima de la planta de biogás pueden originarse en una gran variedad de ámbitos:
- Agricultura y Ganadería
- Industria Agroalimentaria: Lácteos, Mataderos, Conserveras
- Procesado de Alimentos, Producción de Bebidas
- Otros sectores: Papeleras, HORECA
- Residuos municipales y depuradoras.
El biogás bruto está compuesto principalmente por:
- Metano (CH4): 50-75%
- Dióxido de Carbono (CO2): 25-50%
- Otros elementos minoritarios (siloxanos, H2S, H2O).
Para adecuar el biogás para su uso, es necesario eliminar los compuestos no deseados. El grado de limpieza del biogás dependerá de su aplicación final.
Las principales aplicaciones del biogás son:
- Uso térmico directo. Combustión de biogás en equipos de generación térmica (calderas, secadores u hornos) para el autoconsumo.
- Uso en cogeneración. Combustión de biogás en motores de cogeneración para la generación de energía eléctrica y térmica.
- Producción de biometano. Eliminación o conversión del dióxido de carbono (CO2) presente en el biogás por medio de un proceso conocido como upgrading para la obtención de un gas con un muy alto contenido de metano (>90%), y propiedades asimilables a las del gas natural.
- Inyección de biometano en red de gas natural.

Norvento Enerxía, el mejor aliado para el desarrollo de plantas de biogás
Aprovecha los residuos orgánicos de tus procesos industriales o agrícolas y conviértelos en electricidad y calor.
Si operas una industria con alta carga de residuos orgánicos y necesitas electricidad y calor, puedes dar valor económico a tus residuos con nuestras plantas de biogás para autoconsumo, que cubren todos los procesos necesarios para la síntesis del combustible y su posterior uso.
Inocuas para el público, te permitirán reducir tu huella de carbono, mejorar tu cuenta de resultados, y protegerte ante fluctuaciones de los precios de los combustibles fósiles y la electricidad.
Nuestras plantas son modulares y puedes adaptarlas a tus necesidades particulares así como a la infraestructura ya disponible en tus instalaciones.
Nuestros proyectos de I+D+i en el ámbito del biogás.
En Norvento lideramos la investigación e innovación en proyectos de biogás. Algunos de los proyectos colaborativos en los que trabajamos en la actualidad son:
Programa: Vía Rápida a la Innovación.
Convocatoria: H2020-EIC-FTI-2018-2020.
Número de referencia: 950921
Con el proyecto de I+D+i de NEOSUCCESS perseguimos materializar una solución única basada en una tecnología «plug and-play» contenedorizada y pensada para ser integrada en la línea operativa de trabajo de las plantas de biogás.
Esta nueva tecnología hará más rentable la inversión en tecnología de mejora de biogás gracias a su explotación complementaria de ácido succínico bio (BioSA).
NEOSUCCESS es la primera tecnología en el mundo que recicla y utiliza residuos para producir de forma simultánea dos productos de alto valor añadido:
- BioMetano (>95%) a partir de biogás para utilizarlo como combustible bio.
- BioSA (>80%), una alternativa no fósil de segunda generación al ácido succínico (SA). Este nuevo producto es un biogás revolucionario que une CO2 a un elemento bioquímico valioso.
Con ello, consigue reducir los costes de producción y la huella ecológica.
Otro de los proyectos de investigación en los que participa la Unidad de Biogás de Norvento es el Proyecto VARAL en el que Norvento, junto a otras empresas gallegas, han desarrollado una planta de valorización integral de subproductos y efluentes residuales del sector lácteo.
Este proyecto, enmarcado en el programa Conectapeme 2018, está financiado por la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y el apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria y está cofinanciado con cargo a Fondos FEDER en el marco del eje 1 del programa operativo Feder Galicia 2014-2020.
Habla con nosotros!
Evaluaremos el potencial de los residuos orgánicos generados en tus procesos industriales o agrícolas para generar electricidad y calor.