Transmisión Inalámbrica de Energía
Video entrevista a Alberto Delgado
“El concepto de transferencia inalámbrica de energía lleva aplicándose mucho tiempo en ámbitos como la medicina”
Continuamos con la […]
Almacenamiento eléctrico
Entrevista a Gabriel García
“Los sistemas de almacenamiento presentan un abanico de herramientas muy interesantes para el sistema energético”
Continuamos profundizando en el tema […]
Sistemas de almacenamiento eléctrico con baterías
Video entrevista a Óscar Miguel
“Si se cumplen las expectativas, van a hacer falta varias docenas de gigafactorías en Europa, por lo que […]
Qué debes saber sobre el nuevo RD de acceso a red
Qué debes saber sobre el nuevo RD 1183/2020 de acceso y conexión a red
El pasado 29 de diciembre de 2020 el Ministerio para la […]
Nota Editorial 2021 | Disruptores de siempre
2021 está a la vuelta de la esquina, lo que significa que ya llevamos cuatro años dando visibilidad a la energía del futuro y a tecnologías […]
Almacenamiento de energía para reducir costes
Read this in English
Entrevista a Rocío Barrio
“El almacenamiento favorece una generación más distribuida y eficiente, evitando grandes […]
Concienciación y eficiencia
Read this in English
Entrevista a Timothy Goodson
“Cambiando el momento del consumo de electricidad, los consumidores pueden reducir […]
¿Y mañana, qué?
Read this in English
Entrevista a Rebekka Popp
“Para minimizar el impacto negativo en comunidades y trabajadores que provoca […]
Gases renovables
Read this in English
Entrevista a Jean-Victor Rotger
“La mayoría de los países europeos han reforzado su mecanismo de […]
Electrificación
Read this in English
Entrevista a Marina Serrano
“Creemos que no tiene mucho sentido que el principal vector […]
Energía y desarrollo
Read this in English
Entrevista a Manuel García Domínguez
“Las energías renovables y las telecomunicaciones son los dos factores […]
Energía para el desarrollo
Read this in English
Entrevista a Julio Eisman
“Gracias a las energías renovables y a todo su entorno, […]
Cómo abastecer una ganadería con una microrred
Read this in English
Abasteciendo una explotación ganadera con una microrred renovable desconectada
En muchas ocasiones, las explotaciones […]
Not in my backyard
Read this in English
Entrevista a María José Prados
“Las regulaciones en materia de gestión de paisaje y en particular, de […]
Control de generación
Read this in English
Entrevista a Gerardo Medrano
“Hay tecnologías emergentes que posibilitarían a las renovables trabajar como sistemas formadores de […]
5 características de la energía del futuro
Read this in English
¿Cómo definiríamos la energía del futuro? Continuamos intentando amenizar estos días de aislamiento, en esta ocasión recopilamos artículos en los […]
Transición sin perder competitividad
Read this in English
Entrevista a Jorge Fernández
“Para avanzar en un proceso de transformación exitoso del sistema energético debe garantizarse […]
6 proyectos de relevancia para la transición energética
Read this in English
Hay proyectos de gran relevancia para la transición energética, algunos están siendo desarrollados con visión de futuro, sabiendo que su […]
7 tecnologías imprescindibles para la transición energética
Read this in English
Para amenizar estos días de aislamiento, recopilamos en este post artículos publicados con anterioridad en el blog de Norvento. ¿Qué […]
Regular para un mercado 100% renovable
Entrevista a Javier Revuelta
“Es posible alcanzar penetraciones renovables elevadas con cambios regulatorios menores, complementando más que modificando el pool actual, con elementos […]
Gestión de la demanda
Entrevista a Javier Reneses
“Una gestión activa de la demanda eléctrica traerá más eficiencia, lo que conlleva la reducción de costes de explotación […]
Caso práctico de simulaciones complementarias de la NTS
En el post anterior del blog analizamos los programas de simulación más empleados actualmente para realizar las simulaciones complementarias descritas en la […]
SW para las simulaciones complementarias de la NTS
En el post anterior del blog analizamos la Norma Técnica de Supervisión (NTS) elaborada por Red Eléctrica de España […]
Hidrógeno
Entrevista a Carlos Fúnez
“El vector hidrógeno tiene como principal ventaja frente al vector electricidad la facilidad de almacenamiento.”
Comenzamos enero con […]
Nota editorial | 12 desafíos para la transición energética
El blog de Norvento ha cumplido ya tres años durante los que hemos intentado dar visibilidad a la energía del futuro y a nuevas e innovadoras […]
NTS para la entrada en operación de generación renovable
En el post anterior del blog se describían los requisitos técnicos que tiene que cumplir una planta de generación renovable […]
Aerogeneradores suspendidos en el aire
Por David Stewart
Aprovechando el viento donde es más intenso y constante
¿Qué son los aerogeneradores suspendidos en el aire?
Todos hemos presenciado cómo han […]
Normativas para conectar nuevas instalaciones
Normativa para la conexión de nuevas instalaciones de generación en España
Reglamento Europeo de códigos de red de conexión
Cuando a principios del año 2019 […]
Enlaces superconductores de alta potencia
Por Adela Marian
En este artículo, nuestra autora de hoy nos cuenta cómo han empleado superconductores de dibórido de magnesio para un proyecto de demostración […]
Movilidad eléctrica y compartida
Maximizando el uso de cada kWh empleado
Por Fernando Minaya
No podemos negar que nuestra forma de movernos por las ciudades ha cambiado de […]
Redes de Transmisión Superconductoras
Transmisión eficiente y de alta capacidad a gran distancia
Por Amalia Ballarino
En esta entrada del blog, una de las mayores expertas mundiales en […]
Megaplantas de captura de CO2
Contribuyendo a alcanzar emisiones netas nulas
por José Ramón Fernández García
Desde que a finales del siglo XVII se comenzaron a usar los […]
El éxito de los sistemas de almacenamiento con baterías
El éxito de los sistemas de almacenamiento con baterías
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la potencia mundial de proyectos de sistemas de […]
Estabilización de red con baterías
Asumiendo la función de las plantas basadas en combustibles fósiles
La capacidad instalada en proyectos de baterías conectadas a nuestros sistemas eléctricos se ha multiplicado […]
Generación distribuida e inteligente
Optimizando flujos de energía entre vecinos que generan y consumen
La electricidad es una de las piedras angulares para que funcione una sociedad moderna, y […]
Alimentando Europa con el sol de África
Megaproyectos energéticos que vertebran continentes
En la carrera global para detener el cambio climático, abandonar el uso de combustibles fósiles como fuente de energía es […]
Combustibles reciclados
Combustibles Reciclados de Emisiones Cero
Resíduos aprovechados para el transporte
Resulta innegable que nos enfrentamos a un cambio de paradigma en el ámbito de […]
Fusión nuclear
Fusión nuclear y el proyecto ITER
Por Alberto Loarte
La fusión nuclear es el proceso por el cual las estrellas producen energía, y consiste […]
Microrredes de escala local
Electrificación avanzada para núcleos urbanos remotos
Las microrredes son sistemas eléctricos de pequeño tamaño que replican a los grandes sistemas eléctricos, tanto en la forma […]
Cinco pasos a seguir (¡desde abril!) para asegurar que las renovables cumplan parte del nuevo código de red
Cinco pasos a seguir (¡desde abril!) para asegurar que las renovables cumplan parte del nuevo código de red
En este artículo exploraremos a través de […]
Parques eólicos flotantes a gran escala
Energía barata y constante sin impacto visual desde tierra
A nadie se le escapa que el potencial del viento existente sobre la superficie del mar […]
Conexión de generadores y el Código de Red Europeo
La conexión a red de generadores en el marco del Código de Red Europeo
En el artículo previo, introducíamos el espíritu […]
Sistemas solares offgrid para viviendas
Modos alternativos de electrificación sostenible
El acceso a la energía es esencial para el crecimiento de las regiones más desfavorecidas del planeta. La energía mejora […]
Almacenamiento de hidrógeno en hidruros metálicos
Resolverá los problemas de uso del hidrógeno proporcionando almacenamiento seguro y sencillo
La economía del hidrogeno es una alternativa a la actual situación energética basada, […]
El código de red europeo y las normativas nacionales
El código de red europeo y su relación con las normativas nacionales
La conexión a red de nuevos generadores eléctricos exige el conocimiento en detalle […]
Baterías de metales fundidos
Permitirán almacenar energía de origen renovable a escala de red
Hasta ahora, para que el sistema eléctrico pudiera operar de manera estable, la generación de […]
Microrredes renovables: Caso de Estudio
Aplicación viable de microrredes renovables: Caso de Estudio
Introducción
Desde hace unos años, el modelo de distribución eléctrica ha cambiado. En el pasado, la única manera […]
Conexión a red de nuevos generadores: simulación
Conexión a red de los nuevos generadores: modelos y simulación
Antes del 31 de diciembre de 2019, el sistema eléctrico español acogerá del orden de […]
Captura y Almacenamiento de CO2
Acelerará la transición hacia un sistema energético libre de carbono
El freno del calentamiento global pasa por ambiciosos objetivos de descarbonización de la economía del […]
Transmisión inalámbrica de la electricidad
Creará formas de consumo de electricidad aún no imaginadas
A pesar de que la transmisión de electricidad sin cables de forma imperceptible y masiva aún […]
Redes inteligentes e Internet de las cosas
Optimizará la gestión de los activos de generación, transporte y distribución existentes, maximizando su productividad y vida útil
Si echamos la vista atrás nos […]
Big Data, I.A. e hiperconectividad
Cambiarán la forma de operar el sistema energético alimentando la toma de decisiones con información precisa en tiempo real
La introducción de las tecnologías […]
Blockchain
Posibilitará el intercambio de energía y servicios de red sin límites ni fricción
Desde la segunda revolución industrial, donde se llevó a cabo la electrificación […]
Microrredes
Romperán las economías de escala y contribuirán a una red de redes
Una microrred es un sistema eléctrico de pequeño tamaño capaz de […]
Biocombustibles derivados de las algas
Ampliarán el uso del potencial de la naturaleza para una economía neutra en carbono
La búsqueda de biocombustibles que desplacen a los tradicionales combustibles fósiles, […]
Superconductividad
Abrirá nuevas posibilidades en el transporte y generación de energía gracias a su abaratamiento y mejora de prestaciones
La superconductividad es la propiedad de […]
Fotosíntesis artificial
Producirá combustibles consiguiendo reciclar el CO2 atmosférico
Hace años que los científicos tratan de emular los complejos procesos de la fotosíntesis natural que se producen […]
Nanotecnología y grafeno
Contribuirán a fabricar paneles solares extremadamente flexibles, baratos, fáciles de manipular e instalables en cualquier superficie
Hoy, la nanotecnología permite manipular la materia a escalas […]
Un mundo de energía imperceptible
Parte de nuestro entorno, asumiendo su esencia sin alterarlo.
Podemos considerar la segunda mitad del siglo XX como la de la exuberancia de la escala […]
Energía sin ataduras
Sin ataduras, al servicio de sus usuarios, libre de interese e influencias de terceros.
Desde los comienzos de la generación eléctrica, la escala de […]
La digitalización de la energía
Conoceremos en tiempo real el origen de la energía que empleamos, la gestionaremos, y seremos conscientes de nuestro impacto sobre el planeta.
La digitalización de […]
Menor dependencia de importaciones energéticas
Siempre presente, sin problemas de abastecimiento ni dependencia de parámetros macroeconómicos.
La crisis de abastecimiento de gas vivida por Europa durante el año 2009, consecuencia […]
Calidad de suministro
Los consumidores serán inmunes a los problemas de calidad de suministro existentes en redes débiles o poco avanzadas.
El acceso a un suministro de energía […]
Hacia una energía limpia
Alejada de combustibles fósiles, aprovechará los avances tecnológicos para conseguir prestaciones superiores a las fuentes más antiguas.
Existen pocas dudas del impacto de la actividad […]
Energía integrada en nuestra vida
Nuestras fuentes de energía se imbricarán con nuestras viviendas, parques e infraestructuras como si fueran parte de ellas.
Durante los últimos años, la […]
Energía para el mundo de mañana
Consciente de que lo que hacemos hoy tiene que ver con el mundo que dejamos para mañana.
Desde siempre el ser humano ha impactado el […]
Energía sin riesgos
Sin vertidos o fugas posibles, se emplazará en zonas residenciales o industriales sin riesgos para sus habitantes.
El mix energético de los países está viviendo […]
La Circularidad de la Energía
Aprovecharemos el potencial energético de los residuos generados por nuestra actividad contribuyendo de forma definitiva a la sostenibilidad.
Llamamos economía circular a […]
La Interacción entre Industria 4.0 y Edificios Inteligentes
Decidiremos en tiempo real qué fuentes de energía emplear para lo que nos coordinaremos con nuestro entorno más próximo.
Industria 4.0 es el nombre que […]
Energía del futuro: ubicua
Cerca o lejos de las grandes infraestructuras, dispondremos de energía sostenible producida a partir de recursos naturales.
La radiación solar, el viento, la biomasa o […]