Consciente de que lo que hacemos hoy tiene que ver con el mundo que dejamos para mañana.
Desde siempre el ser humano ha impactado el equilibrio existente en el medio ambiente. La industrialización, que nos ha provisto de herramientas para ser más productivos y mejorar nuestra calidad de vida, nos ha permitido incrementar la escala de nuestro impacto sobre el planeta hasta un extremo incomparable desde nuestro origen como especie. La necesidad y uso de la energía es sin duda uno de los elementos responsables de dicho impacto.
Asumir esta responsabilidad, en un escenario de demanda energética creciente, es un paso esencial para comenzar a ponerle remedio de inmediato. Producir y consumir energía de forma responsable es un reto para las naciones y para los individuos, que consiste en conseguir cubrir las necesidades energéticas actuales y seguir creciendo tecnológicamente, a la vez que no se compromete la calidad ambiental y los recursos de las generaciones futuras.
A nivel gubernamental, un claro ejemplo de reconocimiento y adquisición de esta responsabilidad es el Acuerdo de París, en el que 195 países se comprometen a tomar medidas para luchar contra el cambio climático. A nivel individual, los ciudadanos concienciados van a poder unirse a novedosas iniciativas, como ya son las cooperativas que abastecen a sus clientes con energía puramente renovable o como las plataformas de intercambio de energía en las cuales va a ser posible que un usuario pueda generar su propia energía en su hogar a través de fuentes de energía renovables (por ejemplo, con paneles solares instalados en su tejado) y compartir el exceso con el resto de usuarios de forma local (microrredes comunitarias) o incluso de forma global. Gracias a conceptos como blockchain, el intercambio de energía entre particulares, conocido como P2P o peer-to-peer, puede ser algo común en el futuro. En la actualidad, ya existen proyectos piloto alrededor de este innovador concepto de intercambio de energía.
Y mientras que estas plataformas se hacen una realidad… si como consumidor de energía quieres contribuir a su uso responsable y cuidar el medio ambiente para las generaciones futuras en este enlace podrás realizar un cálculo aproximado de tus emisiones de CO2.
¡No esperes para convertirte en un consumidor responsable!