Cerca o lejos de las grandes infraestructuras, dispondremos de energía sostenible producida a partir de recursos naturales.
La radiación solar, el viento, la biomasa o el agua son recursos renovables disponibles en la naturaleza. Uno de los grandes retos de nuestro tiempo es el desarrollo de tecnología para obtener energía sostenible en cualquier lugar a partir de estos recursos, lo que permitirá garantizar el acceso a la electricidad a toda la población que aún no dispone de ella y ayudará a disminuir las emisiones contaminantes.
En la actualidad, aproximadamente 1 de cada 5 personas no dispone de electricidad en su hogar o para llevar adelante su negocio. Una gran cantidad de estas personas son habitantes de zonas rurales aisladas y alejadas de la red eléctrica donde el desarrollo de microrredes eléctricas en las que se aprovechen los recursos naturales renovables disponibles es la solución más viable [1]. Existen iniciativas como el programa Lighting Africa (Iluminando África) con la misión de conseguir que más de 250 millones de personas de África subsahariana que actualmente viven sin electricidad, accedan a productos off-grid de iluminación y energía que sean limpios, asequibles y de calidad [2].
Tal y como ha reflexionado el secretario general de las Naciones Unidas en el marco del programa Energía Sostenible para todos: «La energía es el hilo dorado que conecta el crecimiento económico, la igualdad social y la sostenibilidad ambiental [3].»
[1] Electricity Beyond The Grid – Accelerating Access to Sustainable Power for All. Informe en el que se concentra la opinión y experiencia de dieciséis expertos involucrados en proyectos de electrificación off-grid en África y Asia: http://www.pwc.com/gx/en/energy-utilities-mining/pdf/electricity-beyond-grid.pdf
[2] https://www.lightingafrica.org/
[3] http://www.unfoundation.org/what-we-do/issues/energy-and-climate/clean-energy-development.html