• Autoconsumo
    • Biogás
    • Edificios Energía Cero
    • Microrredes
  • Energías Renovables
    • Energía Eólica
    • Energía Hidroeléctrica
    • Otras renovables
  • Ingeniería
    • Ingeniería y consultoría
    • Operación y Mantenimiento
    • Centro de Control 365/24
  • Productos
    • Aerogeneradores de media potencia
    • Convertidores para almacenamiento de energia
    • Monitorización y Control
    • Sistemas contenerizados de almacenamiento eléctrico con baterías
  • < Volver | 14 abril 2021

    Fusión Nuclear | El Proyecto ITER

    Video entrevista a Alberto Loarte, Doctor en Física y Responsable de la División de Ciencia del ITER

    Este mes de abril retomamos un tema que ya tratamos hace dos años en nuestro blog: la Fusión Nuclear y el Proyecto ITER. Volvemos a tener como invitado a Alberto Loarte, Doctor en Física y Responsable de la División de Ciencia del ITER que nos ha hablado en una interesante videoentrevista sobre la fusión nuclear, cómo ha evolucionado el proyecto ITER y los siguientes pasos que se llevarán a cabo.

    Unos días después de la entrevista, otro hito tuvo lugar, el primer sector del recipiente de vacío fue anclado con éxito a la gigantesca herramienta de montaje, en una maniobra impresionante que no deja posibilidad de error: ver vídeo.

    ¿Quieres profundizar sobre algunos temas tratados por Alberto?

    En la página del ITER puedes encontrar videos de actualidad sobre cada una de las fases del proyecto: VER.

    También, puedes mantenerte al tanto de sus últimas noticias en su página web.

    Alberto Loarte

    Alberto es Doctor en Física y Responsable de la División de Ciencia del ITER. El trabajo de su equipo consiste en coordinar, realizar cálculos y experimentos para el diseño detallado de componentes del ITER. También diseñan los experimentos que se llevarán a cabo en él y el plan general de experimentos.

    Compartir: Facebook Mail Linkedin Twitter
    < Ventajas de los aerogeneradores de media potencia Perovskita y la energía solar fotovoltaica | Entrevista a Clara Aranda >
    • Autoconsumo
      • Biogás
      • Edificios Energía Cero
      • Microrredes
    • Energías renovables
      • Energía Eólica
      • Energía Hidroeléctrica
      • Otras renovables
    • Ingeniería
      • Ingeniería y consultoría
      • Operación y Mantenimiento
      • Centro de Control 365/24
    • Productos
      • Aerogeneradores de media potencia
      • Convertidores para almacenamiento de energia
      • Monitorización y Control
      • Sistemas contenerizados de almacenamiento eléctrico
    • Norvento
      • Conócenos
      • Equipo
      • Sostenibilidad
      • Innovación
    • Carrera y talento
    • Actualidad
      • Noticias
      • Blog
      • Área de prensa
    • Contacto
    • Visítanos
    • CIne, nuestra sede de energía cero
    • Linkedin
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
    • © 2023
    • Apoyo institucional
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Español
    • English
    • Autoconsumo
      • Biogás
      • Edificios Energía Cero
      • Microrredes
    • Energías renovables
      • Energía Eólica
      • Energía Hidroeléctrica
      • Otras renovables
    • Ingeniería
      • Ingeniería y consultoría
      • Operación y Mantenimiento
      • Centro de Control 365/24
    • Productos
      • Aerogeneradores de media potencia
      • Convertidores para almacenamiento de energia
      • Monitorización y Control
      • Sistemas contenerizados de almacenamiento eléctrico
    • Norvento
      • Conócenos
      • Equipo
      • Sostenibilidad
      • Innovación
    • Carrera y talento
    • Actualidad
      • Noticias
      • Blog
      • Área de prensa
    • Contacto
    • Visítanos
    • CIne, nuestra sede de energía cero
    • Linkedin
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram