• Autoconsumo
    • Biogás
    • Edificios Energía Cero
    • Microrredes
  • Energías Renovables
    • Energía Eólica
    • Energía Hidroeléctrica
    • Otras renovables
  • Ingeniería
    • Ingeniería y consultoría
    • Operación y Mantenimiento
    • Centro de Control 365/24
  • Productos
    • Aerogeneradores de media potencia
    • Convertidores para almacenamiento de energia
    • Monitorización y Control
    • Sistemas contenerizados de almacenamiento eléctrico con baterías
  • < Volver | 22 diciembre 2020

    Nota Editorial 2021 | Disruptores de siempre

    2021 está a la vuelta de la esquina, lo que significa que ya llevamos cuatro años dando visibilidad a la energía del futuro y a tecnologías innovadoras que ayudarán a la transición energética gracias a la participación en nuestro blog de colaboradores de primer nivel tanto de instituciones relevantes, empresas, universidades o centros tecnológicos.

    Tras cuatro años tratando temas como las características de la energía del futuro, tecnologías disruptivas en el ámbito de la energía, proyectos futuros y presentes de relevancia para la transición energética o entrevistando a especialistas que nos ayudaron a entender un poco mejor los diferentes desafíos por el clima a los que nos enfrentamos, en este quinto año de vida del blog de Norvento, queremos hablar de 12 descubrimientos realizados por personas disruptoras de ahora y siempre y que influyen e influirán en el presente y futuro de la energía.

    Hablaremos, entre otros, de la importancia que tiene hoy en día el hidrógeno para la transición energética, elemento descubierto ya por Henry Cavendish en 1765; de cómo los Sistemas de Gestión Energética no habrían sido posibles si Ada Lovelace no hubiese creado el primer lenguaje de programación o de cómo si Nikola Tesla no hubiese descubierto la transmisión inalámbrica de energía, hoy no estaríamos hablando de cargadores inalámbricos para vehículos eléctricos.

    Esperamos que sea de vuestro interés. ¡Muchas gracias por leernos!

    Compartir: Facebook Mail Linkedin Twitter
    < Almacenamiento de energía para reducir costes Hidrógeno como vector energético. Entrevista al Profesor Ad van Wijk, profesor de Future Energy Systems en la Universidad TU Delft >
    • Autoconsumo
      • Biogás
      • Edificios Energía Cero
      • Microrredes
    • Energías renovables
      • Energía Eólica
      • Energía Hidroeléctrica
      • Otras renovables
    • Ingeniería
      • Ingeniería y consultoría
      • Operación y Mantenimiento
      • Centro de Control 365/24
    • Productos
      • Aerogeneradores de media potencia
      • Convertidores para almacenamiento de energia
      • Monitorización y Control
      • Sistemas contenerizados de almacenamiento eléctrico
    • Norvento
      • Conócenos
      • Equipo
      • Sostenibilidad
      • Innovación
    • Carrera y talento
    • Actualidad
      • Noticias
      • Blog
      • Área de prensa
    • Contacto
    • Visítanos
    • CIne, nuestra sede de energía cero
    • Linkedin
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
    • © 2023
    • Apoyo institucional
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Español
    • English
    • Autoconsumo
      • Biogás
      • Edificios Energía Cero
      • Microrredes
    • Energías renovables
      • Energía Eólica
      • Energía Hidroeléctrica
      • Otras renovables
    • Ingeniería
      • Ingeniería y consultoría
      • Operación y Mantenimiento
      • Centro de Control 365/24
    • Productos
      • Aerogeneradores de media potencia
      • Convertidores para almacenamiento de energia
      • Monitorización y Control
      • Sistemas contenerizados de almacenamiento eléctrico
    • Norvento
      • Conócenos
      • Equipo
      • Sostenibilidad
      • Innovación
    • Carrera y talento
    • Actualidad
      • Noticias
      • Blog
      • Área de prensa
    • Contacto
    • Visítanos
    • CIne, nuestra sede de energía cero
    • Linkedin
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram