El blog de Norvento ha cumplido ya tres años durante los que hemos intentado dar visibilidad a la energía del futuro y a nuevas e innovadoras tecnologías que ayudarán en la transición energética. Durante estos años, hemos tenido la suerte de contar con colaboradores de primer nivel de importantes instituciones, empresas, universidades, etc. que nos han transmitido sus conocimientos en los artículos que publicamos.
Cada año nos hemos centrado en un aspecto diferente del futuro de la energía. Comenzamos con el blog en 2017, año en el que dedicamos los artículos a hablar sobre las características de la energía del futuro, hablamos, entre otros temas, de energía ubicua, de circularidad, de energía limpia e integrada. En 2018 tratamos sobre tecnologías disruptivas en el ámbito de la energía y sobre el potencial para cambiar el mundo de innovaciones como el grafeno, el blockchain, las microrredes o la captura de CO2. El año pasado centramos nuestros artículos en proyectos futuros y presentes de relevancia para la transición energética, proyectos como los parques eólicos flotantes, la fusión nuclear, la superconductividad o los aerogeneradores suspendidos en el aire.
En este cuarto año, nos queremos centrar en 12 desafíos a la hora de conseguir transitar a un sistema energético sostenible. No sólo hablaremos de desafíos tecnológicos, sino también de desafíos sociales, económicos y regulatorios. Para ello, cada mes entrevistaremos a un especialista en la materia que responderá a nuestras preguntas y que nos ayudará a entender un poco mejor los retos a los que nos enfrentamos para llevar a cabo una transición energética sostenible.
¡Esperamos que sea de vuestro interés!