• Energía
    • Eólica
    • Hidroeléctrica
  • Autoconsumo
    • Eólica
    • Solar fotovoltaica
    • Almacenamiento
    • Microrredes
    • Biogás
    • Hidrógeno
  • TECHnPower
    • Aerogeneradores
      • nED100
    • Almacenamiento
      • Sistemas de almacenamiento con baterías
      • Convertidores de potencia
  • Servicios
    • Descarbonización
    • Ingeniería Energética
    • EPC Energía
    • Operación y Mantenimiento
    • Centro de Control 24/7
    • Monitorización y Control
  • Es
    • Gl
    • En

< Volver | 26 septiembre 2024

Retos del Hidrógeno

Entrevista a Emilio Nieto

En Norvento, seguimos abordando los retos energéticos del mañana, y este mes de octubre lo dedicamos a uno de los temas más prometedores para un futuro sostenible: el hidrógeno.

En esta nueva entrega de nuestro blog, Miguel Hoyos, responsable de Innovación en Norvento, entrevista a Emilio Nieto, director del Centro Nacional del Hidrógeno de España, para profundizar en este recurso energético y su papel en la transición hacia un futuro más limpio.

Durante la conversación, Emilio Nieto comparte con nosotros su visión sobre las oportunidades y desafíos del hidrógeno, el arcoíris asociado, y cómo España podría liderar la producción y uso de esta fuente renovable. Además, la entrevista aborda cómo la industria tendrá una creciente demanda energética y como la cadena de valor está pendiente de fortalecerse.

Si quieres conocer más sobre este apasionante tema y entender el papel del hidrógeno en la revolución energética, no te pierdas esta interesante charla entre dos expertos en innovación y sostenibilidad.

Emilio Nieto Gallego

Desde el año 2017, Emilio Nieto es el máximo responsable del CNH2. Es Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor Cum Laude por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Sistemas Integrados QEH&S y Máster MBA cursado en IE & Técnicas Reunidas. Se ha dedicado durante más de 15 años al I+D en diversas empresas del sector industrial  (Morgan Matroc, Tolsa, S.A., Técnicas Reunidas, S.A.) y posteriormente ha sido consultor en el ámbito de la Investigación.

Compartir: Facebook Mail Linkedin Twitter
< Protocolos de ciberseguridad y criptografía Hidrógeno Blanco: ¿meta a lograr? >
  • Energía
    • Eólica
    • Hidroeléctrica
  • Autoconsumo
    • Eólica
    • Solar fotovoltaica
    • Almacenamiento
    • Microrredes
    • Biogás
    • Hidrógeno
  • TECHnPower
    • Aerogeneradores
      • nED100
    • Almacenamiento
      • Sistemas de almacenamiento con baterías
      • Convertidores de potencia
  • Servicios
    • Descarbonización
    • Ingeniería Energética
    • EPC Energía
    • Operación y Mantenimiento
    • Centro de Control 24/7
    • Monitorización y Control
  • Norvento
    • Conócenos
    • Equipo
    • Sostenibilidad
    • Innovación
  • Trabaja con nosotros
    • Tu carrera en Norvento
    • Programa de Becas Talento
  • Comunicación
    • Sala de prensa
    • Blog
  • Contacto
  • Visítanos
  • CIne, nuestra sede de energía cero
  • Linkedin
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • © 2025
  • Apoyo institucional
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
Es
  • Gl
  • En
  • Energía
    • Eólica
    • Hidroeléctrica
  • Autoconsumo
    • Eólica
    • Solar fotovoltaica
    • Almacenamiento
    • Microrredes
    • Biogás
    • Hidrógeno
  • TECHnPower
    • Aerogeneradores
      • nED100
    • Almacenamiento
      • Sistemas de almacenamiento con baterías
      • Convertidores de potencia
  • Servicios
    • Descarbonización
    • Ingeniería Energética
    • EPC Energía
    • Operación y Mantenimiento
    • Centro de Control 24/7
    • Monitorización y Control
  • Norvento
    • Conócenos
    • Equipo
    • Sostenibilidad
    • Innovación
  • Trabaja con nosotros
    • Tu carrera en Norvento
    • Programa de Becas Talento
  • Comunicación
    • Sala de prensa
    • Blog
  • Contacto
  • Visítanos
  • CIne, nuestra sede de energía cero
Gestionar consentimiento

En Norvento Enerxía utilizamos cookies propias y de terceros con diferentes finalidades: funcionamiento, seguridad y analítica. Puedes personalizar tus preferencias a través del panel de configuración, así como obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos, incluido el ejercicio de tus derechos, consultando nuestra Política de Cookies.

Puedes cambiar la configuración en cualquier momento regresando al panel, haciendo clic en una opción diferente y actualizando la página web.

Técnicas Siempre activo
Analítica
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar mis preferencias
{title} {title} {title}