Ingeniería y
consultoría
energéticas

Norvento Ingeniería, con más de 40 años de experiencia en el sector, es una referencia en el ámbito de la consultoría, ingeniería y construcción de instalaciones de energías renovables, firmemente comprometida a colaborar con nuestros clientes para conseguir los objetivos de la transición energética y el cambio climático.
Norvento Ingeniería ha participado en el diseño, desarrollo y construcción de todas sus instalaciones en operación (hidráulica, eólica, solar) totalizando una potencia de más de 3.000 MW. Participa en las distintas fases del ciclo de vida de los proyectos: desde la concepción inicial, desarrollo de la ingeniería de detalle y estudios ambientales hasta la construcción y puesta en marcha.
Norvento Ingeniería está totalmente comprometida a colaborar con nuestros clientes para conseguir los objetivos de la transición energética y el cambio climático.
Tenemos una amplia visión de toda la cadena de valor de la energía que nos permite ofrecer soluciones integrales de servicios de consultoría, ingeniería, construcción, operación y mantenimiento que cubren todo el ciclo de vida de un proyecto de energías renovables, tanto en generación centralizada como en autoconsumo y generación distribuida con diversas tecnologías (eólica, solar, biogás, hidroeléctrica o biomasa).
Nuestro compromiso con la sociedad y con el medio ambiente nos lleva a la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles.
Gracias a un equipo de trabajo multidisciplinar, formado por más de 30 técnicos orientados hacia la excelencia y la singularidad, aportamos soluciones creativas y personalizadas a nuestros clientes, avaladas por más de tres décadas de experiencia trabajando con las principales empresas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica de España.

Con una experiencia superior a 40 años e integrada por más de 30 profesionales, Norvento Ingeniería ha desarrollado más de 1.100 MW de potencia eólica en todo el mundo, participando activamente en las distintas fases de cada proyecto: desde la concepción inicial, desarrollo de la ingeniería de detalle y estudios ambientales hasta la construcción y puesta en marcha.
Participamos en todos los procesos de desarrollo de centrales de generación de energía eléctrica de origen renovable (eólica, hidroeléctrica, solar, biomasa, biogás, hidrógeno verde…), prestando los siguientes servicios:
- Consultoría técnica y regulatoria
- Servicios de due diligence técnica
- Estudios de recurso eólico y micrositing
- Estudios de viabilidad técnica, económica y financiera y asesoramiento a la inversión
- Gestión de permisos, autorizaciones, legalizaciones y subvenciones oficiales
- Ingeniería básica, proyectos de ejecución e ingeniería de detalle
- Diseño de cimentaciones
- Road survey
- Gestión integral de proyectos
- Dirección de obra
- Control de Calidad y Coordinación de Seguridad y Salud
- Supervisión de ejecución, pruebas y puesta en marcha
- Construcción BOP
- Puesta en marcha de instalaciones
- Gestión de activos
Líneas y Subestaciones
Durante nuestra trayectoria de 40 años hemos realizado proyectos de ingeniería eléctrica para las principales compañías eléctricas y productoras de energías renovables, ofreciendo servicios como:
- Estudios de alternativas de trazado de líneas de transmisión
- Ingeniería básica y de detalle de líneas de transmisión aéreas y subterráneas
- Ingeniería básica y de detalle de subestaciones eléctricas
- Tramitación administrativa y gestión de permisos
- Gestión de puntos de interconexión y asesoramiento en acuerdos PPA
Contamos con un equipo especializado en modelado y análisis de plantas de generación y redes eléctricas con contrastada experiencia en estudios de conexión a red de centrales de generación:
- Justificación del cumplimiento del Código de Red Europeo de Conexión (RfG) COMMISSION REGULATION (EU) 2016/631
- Estudios de capacidad de potencia reactiva
- Estudios de calidad de potencia (armónicos, flicker)
- Estudios de cortocircuito
- Estudios de flujo de cargas, pérdidas y análisis de contingencias
- Estudios dinámicos de estabilidad y de control de potencia-frecuencia y tensión-reactiva
- Gestión integral del proceso de certificación de nuevos MGE aplicable a todas las instalaciones sin declaración de existencia previa al 17 mayo de 2018
- Estudios ad-hoc
Contamos con una experiencia de más de 70 Estudios de Impacto Ambiental y 50 servicios de Seguimiento Ambiental en fase de obra y explotación de proyectos de energías renovables.
Ofrecemos servicios orientados a la gestión ambiental, urbanística y de gestión de la propiedad:
- Autorizaciones ambientales integradas
- Definición de condicionantes ambientales y urbanísticos para la implantación de centrales de generación de energía
- Estudio de alternativas de trazado de líneas de transmisión
- Estudios de impacto ambiental
- Estudios y prospecciones de flora y fauna
- Estudios de efecto sombra parpadeante o intermitente (shadow flicker)
- Estudios de sinergias y efectos acumulativos
- Estudios de integración paisajística (infografías)
- Seguimiento y vigilancia ambiental de proyectos en obra y en explotación
- Diseño y ejecución de planes de restauración y recuperación ambiental
- Proyectos sectoriales y tramitaciones urbanísticas
- Gestión de la propiedad
Ofrecemos soluciones globales de eficiencia energética basadas en el autoconsumo de energías limpias, el almacenamiento y la optimización de los flujos y demandas de energía.
Diseñamos sistemas compatibles y respetuosos con la arquitectura y el entorno de cada edificación y aplicables a diferentes tipologías constructivas: instalaciones industriales y comerciales, edificios públicos, estaciones de servicio, granjas, centros turísticos, puertos, minas…
Colaboramos con nuestros clientes en la descarbonización de sus consumos de energía, fomentando la transición hacia un modelo energético sin emisiones y con edificios de energía cero, que cubren íntegramente su demanda de energía mediante la auto generación de fuentes renovables y el almacenamiento.
Nuestro último proyecto de ingeniería eólica es N6
Nuestros seis nuevos parques eólicos, correspondien a la potencia adjudicada en la subasta del Ministerio de Industria de mayo de 2017.
Los parques Sasdónigas, Estelo Sas, Neda, Carracedo, A Pastoriza y Cadeira, ubicados en zonas con un alto recurso eólico de la provincia de Lugo, suman una potencia total de 128 MW y producirán una cantidad de energía anual equivalente al consumo eléctrico de un municipio de 90.000 habitantes.
Conoce nuestro hito empresarial con el que reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y con el medioambiente, evitando la emisión de 4 millones de toneladas de CO2 durante la vida útil de los parques y generando cuantiosos beneficios para los municipios que los acogen.