• Energía
    • Eólica
    • Hidroeléctrica
  • Autoconsumo
    • Eólica
    • Solar fotovoltaica
    • Almacenamiento
    • Microrredes
    • Biogás
    • Hidrógeno
  • TECHnPower
    • Aerogeneradores
      • nED100
    • Almacenamiento
      • Sistemas de almacenamiento con baterías
      • Convertidores de potencia
  • Servicios
    • Descarbonización
    • Ingeniería Energética
    • EPC Energía
    • Operación y Mantenimiento
    • Centro de Control 24/7
    • Monitorización y Control
  • Es
    • Gl
    • En

< Volver | 20 septiembre 2024

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, visita Norvento para conocer su contribución a la descarbonización y la actividad industrial en Galicia

  • Acompañada por el subdirector xeral de Enerxías Renovables, Juan Alberto Vidal, y el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias Fouz, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de Norvento, Pablo Fernández Castro, y el equipo directivo de la empresa.
  • El Plan Tecnológico e Industrial de Norvento, se centra en la lucha contra el cambio climático mediante la generación de energía limpia, en el diseño y fabricación de productos tecnológicos para la transición energética y en el desarrollo de soluciones avanzadas para descarbonizar la industria gallega, generando empleo y actividad industrial en Galicia.
  • Norvento ha consolidado su proyecto tecnológico e industrial gracias a la reinversión de los beneficios obtenidos con la generación de energía renovable en el desarrollo de tecnología clave para la transición energética.

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, junto al subdirector xeral de Enerxías Renovables, Juan Alberto Vidal, y el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias Fouz, visitaron hoy el Centro de Innovación Norvento Energía -CIne-, sede de la empresa en Lugo, para conocer la contribución de la compañía a la descarbonización, la actividad industrial y el empleo en Galicia.   

De la mano del presidente de Norvento, Pablo Fernández Castro y el equipo directivo de la compañía, la responsable de la cartera de Medio Ambiente y Cambio Climático de Galicia pudo conocer de primera mano el Plan Tecnológico e Industrial de Norvento en una reunión de trabajo.

Se trata de una apuesta de la empresa gallega por contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante la generación de energía limpia, en el diseño y fabricación de la tecnología necesaria para la transición energética desde Galicia, además de la puesta en marcha de soluciones energéticas avanzadas de autoconsumo para descarbonizar la industria gallega y hacerla más competitiva. Una visión que contribuye a la independencia energética y tecnológica y al crecimiento económico y el empleo en la comunidad. 

Reinversión de los beneficios de la generación renovable en tecnología clave para la transición energética

En la reunión de trabajo, Pablo Fernández Castro explicó también a Ángeles Vázquez que Norvento lleva años reinvirtiendo los beneficios que obtiene generando energía renovable, en hacer crecer y consolidar su Plan Tecnológico e Industrial, que consiste en diseñar y fabricar en Galicia, equipos para la generación y el almacenamiento de energía.

Se trata de una tecnología de gran valor añadido y clave en la transición energética, pues algunos de estos equipos resultan imprescindibles en proyectos de almacenamiento con baterías, recarga de vehículos eléctricos, electrificación de infraestructuras portuarias y generación de hidrógeno verde, con demanda a escala mundial.

Gracias a la consolidación de este Plan Tecnológico e Industrial, hoy Norvento cuenta con casi 300 profesionales en su personal, generando empleo de alta cualificación y de calidad en Galicia, y fijando conocimiento de alto valor en la comunidad, como resultado de un modelo empresarial único.

Sede autosuficiente energéticamente y cero emisiones

Ángeles Vázquez pudo conocer también, en una visita posterior a la reunión de trabajo, el edificio CIne, sede autosuficiente energéticamente y neta en emisiones, gracias a un sistema que aprovecha la luz del sol, el agua de la lluvia y recicla las aguas grises para autoabastecerse, evitando la emisión a la atmósfera de más de 160 toneladas anuales de gases de efecto invernadero. La conselleira también tuvo ocasión de ver por dentro uno de los nBESS, los sistemas de almacenamiento de energía en baterías que la compañía diseña y produce en Lugo.

Durante la visita a CIne, Ángeles Vázquez quiso destacar «nuestro máximo apoyo a Norvento como empresa gallega que apuesta por Galicia, y que a la vez es un referente a nivel mundial”. La conselleira también explicó que “Norvento es una empresa que exporta conocimiento desde Galicia, un aspecto que repercute en nuestra comunidad”.

Por su parte, Pablo Fernández Castro, presidente de Norvento Enerxía, señaló que “A día de hoy, las renovables son una prioridad. Para contribuir a evitar que la crisis climática sea aún mayor, debemos invertir en energías limpias. Indudablemente, tenemos que ser capaces de convertir esa necesidad en una oportunidad de desarrollo económico para Galicia. Dentro de esas oportunidades, Norvento va un paso más allá. No solo estamos construyendo y operando instalaciones de energía renovable, sino que también estamos desarrollando tecnología renovable, como son los aerogeneradores de media potencia y los sistemas de almacenamiento de energía, y poniendo en marcha soluciones energéticas avanzadas de autoconsumo para la industria gallega, ayudándola a ser más competitiva. Con esta posición no solo contribuimos a la independencia energética, sino también a la independencia tecnológica, y además creamos actividad tecnológica e industrial en Galicia”.

Compartir: Facebook Mail Linkedin Twitter
< Arranca «Fisterra», el proyecto público-privado de I+D gallego que en dos años logrará reducir las emisiones del transporte marítimo gracias a un convertidor de electrónica de potencia Norvento vuelve a llevar a las aulas gallegas las energías renovables y la eficiencia energética >
  • Energía
    • Eólica
    • Hidroeléctrica
  • Autoconsumo
    • Eólica
    • Solar fotovoltaica
    • Almacenamiento
    • Microrredes
    • Biogás
    • Hidrógeno
  • TECHnPower
    • Aerogeneradores
      • nED100
    • Almacenamiento
      • Sistemas de almacenamiento con baterías
      • Convertidores de potencia
  • Servicios
    • Descarbonización
    • Ingeniería Energética
    • EPC Energía
    • Operación y Mantenimiento
    • Centro de Control 24/7
    • Monitorización y Control
  • Norvento
    • Conócenos
    • Equipo
    • Sostenibilidad
    • Innovación
  • Trabaja con nosotros
    • Tu carrera en Norvento
    • Programa de Becas Talento
  • Comunicación
    • Sala de prensa
    • Blog
  • Contacto
  • Visítanos
  • CIne, nuestra sede de energía cero
  • Linkedin
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • © 2025
  • Apoyo institucional
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
Es
  • Gl
  • En
  • Energía
    • Eólica
    • Hidroeléctrica
  • Autoconsumo
    • Eólica
    • Solar fotovoltaica
    • Almacenamiento
    • Microrredes
    • Biogás
    • Hidrógeno
  • TECHnPower
    • Aerogeneradores
      • nED100
    • Almacenamiento
      • Sistemas de almacenamiento con baterías
      • Convertidores de potencia
  • Servicios
    • Descarbonización
    • Ingeniería Energética
    • EPC Energía
    • Operación y Mantenimiento
    • Centro de Control 24/7
    • Monitorización y Control
  • Norvento
    • Conócenos
    • Equipo
    • Sostenibilidad
    • Innovación
  • Trabaja con nosotros
    • Tu carrera en Norvento
    • Programa de Becas Talento
  • Comunicación
    • Sala de prensa
    • Blog
  • Contacto
  • Visítanos
  • CIne, nuestra sede de energía cero
Gestionar consentimiento

En Norvento Enerxía utilizamos cookies propias y de terceros con diferentes finalidades: funcionamiento, seguridad y analítica. Puedes personalizar tus preferencias a través del panel de configuración, así como obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos, incluido el ejercicio de tus derechos, consultando nuestra Política de Cookies.

Puedes cambiar la configuración en cualquier momento regresando al panel, haciendo clic en una opción diferente y actualizando la página web.

Técnicas Siempre activo
Analítica
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar mis preferencias
{title} {title} {title}