Conócenos

Norvento Enerxía es una empresa española del sector de las energías renovables con capacidad de actuación integral. Con sede en Lugo (Galicia), somos una compañía familiar de capital español y llevamos décadas operando en el mercado.
La actividad de Norvento en el sector de las energías renovables, abarca tanto la generación centralizada, con grandes instalaciones eólicas, como la distribuida, con soluciones para el sector industrial, así como la fabricación de aerogeneradores de media potencia, convertidores y sistemas de almacenamiento de energía.
Con nuestro conocimiento y experiencia afrontamos los retos del futuro del sector energético, 100% renovable, con el objetivo de ofrecer las mejores soluciones para nuestros clientes y comunidades con las que trabajamos.
Fundada en 1981, nuestra compañía desarrolla, fabrica y comercializa tecnología para energía distribuida con fuente renovable como nuestros aerogeneradores nED de media potencia, nuestros convertidores Norvento Gridmaster (nGM) para almacenamiento de energía o nuestros sistemas de monitorización y control, entre otros. Implementamos proyectos llave en mano de autoconsumo y microrredes con renovables para clientes del sector industrial de todo el mundo. Todos nuestros productos, tecnologías y servicios están fundamentados en unos conceptos muy claros de Innovación, Calidad, Diseño y Sostenibilidad.
También trabajamos en el ámbito de la gran generación, donde diseñamos, construimos y operamos grandes plantas energéticas renovables, especialmente eólicas. Con presencia en diversos mercados internacionales, Norvento Enerxía cuenta con más de 250 MW de plantas de generación renovable en explotación en España, más de 700 MW desarrollados y más de 1.000 MW en desarrollo, dentro y fuera de nuestro país. Las instalaciones de Norvento, tanto en funcionamiento como en promoción, se componen de centrales hidroeléctricas, parques eólicos, plantas solares y de biomasa, instalaciones de biogás e instalaciones para generación distribuida y autoconsumo. Las potencias de las instalaciones oscilan desde los 50 kW hasta los 50 MW de los parques eólicos.
Somos una empresa familiar gallega con sede en Lugo, dirigida desde su origen por su fundador y actual presidente, Pablo Fernández Castro. Desde nuestro inicio en 1981, en Norvento apostamos por el arraigo y la permanencia como señas de identidad de una empresa que trabaja por un modelo energético alternativo, convencidos de la importancia de nuestra aportación a uno de los sectores que más contribuye al desarrollo sostenible y al equilibrio climático del planeta.
El espíritu de superación y la perseverancia, presentes a lo largo de toda nuestra trayectoria, han sido fundamentales para el éxito de Norvento.
40 años de tecnología renovable
Norvento Enerxía nace de la convicción de nuestro fundador y actual presidente ejecutivo, Pablo Fernández Castro, de que el futuro de la energía es renovable y autóctono. La crisis del petróleo de los años 70 marcó su visión del mundo energético, al vivir muy de cerca las consecuencias de la dependencia energética y la falta de seguridad de suministro. Esta iniciativa y visión de negocio nos guía en cada uno de los proyectos de calidad que emprendemos, en los que se cuida hasta el último detalle.
Hoy Norvento trabaja para posicionarse como una de las principales referencias en soluciones tecnológicas destinadas al autoconsumo y la independencia energética para el sector industrial.

CIne. Una sede con instalaciones 100% renovables

Centros de producción
El edificio de la nED Factory en Vilalba fue cuidadosamente diseñado por especialistas con gran experiencia en diseño de edificios industriales, siguiendo los máximos requisitos de eficiencia energética. Además, la energía usada en la nED Factory procede de fuentes renovables, eólica (nED100), solar, biomasa y geotermia. El equipo de fabricación y producción está formado por profesionales con amplia experiencia en fabricación de aerogeneradores y tecnología para el sector renovable.
Nuestro compromiso con la innovación es parte esencial de la compañía y una de las principales palancas de crecimiento futuro, invirtiendo el 10% de la facturación total en investigación y desarrollo.

Principales sedes operativas
Vemos en las energías renovables y el desarrollo de tecnología local una oportunidad de futuro, llevamos décadas trabajando desde Galicia de manera seria y responsable para que el conocimiento tecnológico no sea ajeno y lo podamos reconocer como propio.
Norvento Lugo | Sede principal
Centro de Innovación Norvento Enerxía (CIne):
Edif. CIne – Rúa Ramón Mª Aller Ulloa 23
Pol. As Gándaras
27003 Lugo, España
T: +34 982 227889
Email: norvento@norvento.com
Norvento Madrid
Calle Luchana 23 – 3ºA
28010 Madrid, España
T: +34 91 5943883
Email: norvento@norvento.com
Norvento Vilalba
Polígono Sete Pontes, 3ª fase – Parcela 13
27800 Vilalba, Lugo – España
T: +34 982 227889
Email: norvento@norvento.com
Norvento Gijón
Spaces Gijón – Calle Marqués de San Esteban, 2 Planta Cero, Oficina 006
33206 Gijón, Asturias – España
T: +34 982 227889
Email: norvento@norvento.com

Creemos en un sistema energético donde todo el mundo pueda participar de forma activa y libre, en el cual podamos capacitar a los países, las empresas y a las personas a cumplir sus objetivos energéticos y de sostenibilidad.
Visión
Norvento opera en la industria como catalizador que contribuye a facilitar la revolución sectorial que vivimos. La historia de la empresa se hace a través de sus aportaciones novedosas en el marco del sector energético.
Nuestra visión del sistema energético que está por venir define nuestra implicación en él, así como nuestra manera de actuar y relacionarnos con nuestros clientes y socios.
Misión
Norvento desea contribuir al cambio sectorial mediante la aportación de tecnología y conocimiento que posibiliten una creciente integración de fuentes renovables en el sistema energético.
Para articular la misión se identifican las áreas de oportunidad más relevantes en las que Norvento quiere tener presencia.
La energía en la que creemos La energía por la que trabajamos
Fiable.
Los consumidores serán inmunes a los problemas de calidad existentes en redes débiles o poco avanzadas.
Digital.
Conoceremos en tiempo real la energía que empleamos, la gestionaremos, y seremos conscientes de su impacto.
Limpia.
Alejada de combustibles fósiles, aprovechará los avances tecnológicos para conseguir prestaciones superiores.
Participativa.
Decidiremos en tiempo real qué fuentes de energía emplear para lo que nos coordinaremos con nuestro entorno más próximo.
Integrada.
Las fuentes futuras de energía se imbricarán en viviendas, parques e infraestructuras como si fueran parte de ellas.
En la actualidad, operamos sin ninguna restricción geográfica
