Nuestra
historia

Una historia de iniciativa, espíritu de superación, calidad e innovación, con la sostenibilidad como hilo conductor
Norvento Enerxía nace de la convicción de nuestro fundador y actual presidente ejecutivo, Pablo Fernández Castro, de que el futuro de la energía es renovable y autóctono. La crisis del petróleo de los años 70 marcó su visión del mundo energético, al vivir muy de cerca las consecuencias de la dependencia energética y la falta de seguridad de suministro. Esta iniciativa y visión de negocio nos guía en cada uno de los proyectos de calidad que emprendemos, en los que se cuida hasta el último detalle.
Nuestro equipo comparte unas señas de identidad que nos permite afrontar cada empresa sabiendo que contribuimos a un mundo mejor, teniendo presente una serie de valores que se reflejan en el trato diario con nuestros clientes y en el trabajo que desempeñamos.
Norvento Enerxía está presente en el sector energético desde 1981, año en el que Pablo Fernández Castro funda una empresa de servicios de ingeniería y consultoría en el sector eléctrico y de la energía, especializada en las áreas de transporte y distribución de energía eléctrica y energía renovable. Era el origen del actual Norvento.
A finales de los años 80, la empresa comienza a trabajar como promotora de instalaciones renovables, entrando en el sector de la energía hidráulica con el desarrollo de centrales en Galicia, como la Central Hidráulica de Barreiro. A principio de los 90, se instalaron las primeras torres meteorológicas para evaluar el recurso eólico, lo que condujo, al final de la década, al desarrollo de varios parques eólicos como: el Parque Eólico de Coruxeiras, el Parque Eólico de Fiouco o el Parque Eólico de Montouto.
A comienzo de los años 2000, Norvento comenzó a desarrollar proyectos solares y de biomasa, ejemplos de los cuales son la Planta de Biomasa de Bioallarluz o la Planta Solar Fosso dell’Oro.
El compromiso estratégico del Grupo con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, ha hecho que se destinen importantes recursos a diferentes proyectos de energías renovables como al desarrollo de dispositivos de energía undimotriz, a diversos estudios sobre las bioenergías, al estudio del recurso geotérmico o al diseño y fabricación de un aerogenerador de media potencia.
Desde 2008, el Grupo se ha embarcado en un ambicioso plan de internacionalización y en la actualidad está presente en países como los Estados Unidos, Brasil, Chile, Polonia, Italia y Reino Unido.
En 2009, Norvento amplía su campo de actuación y se convierte en tecnólogo de sistemas de generación renovable distribuida, desarrollando el aerogenerador nED100, que también fabrica y comercializa. En 2015 da el salto a los sistema off-grid y las microrredes gracias al proyecto OG+, y actualmente desarrolla y comercializa tecnología en este ámbito, así como punteros sistemas de almacenamiento energético y baterias.
En la actualidad, operamos sin ninguna restricción geográfica
