Quiénes Somos
Norvento Enerxía es un grupo empresarial especializado en la ingeniería energética avanzada. Diseña y fabrica aerogeneradores y convertidores electrónicos e implementa para clientes de todo el mundo proyectos llave en mano de generación distribuida y microrredes, incluyendo almacenamiento y gestión de electricidad de origen renovable. Además, se dedica a la promoción, construcción y explotación de plantas energéticas que utilizan fuentes de energía de origen renovable.
Norvento pertenece a la familia Fernández Castro y está presente en el sector energético desde 1981, año en el que Pablo Fernández Castro fundó una empresa de servicios de ingeniería y consultoría en el sector eléctrico y de la energía, especialmente en las áreas de transporte y distribución de energía eléctrica y energía renovable. Era el origen del actual Norvento. A finales de los años 80, la empresa comenzó a trabajar como promotora de instalaciones renovables, entrando en el sector de la energía hidráulica con el desarrollo de centrales hidráulicas en Galicia, España, como la Central Hidráulica de Barreiro. A principio de los 90, se instalaron las primeras torres meteorológicas para evaluar el recurso eólico lo que condujo, al final de la década, al desarrollo de varios parques eólicos como: el Parque Eólico de Coruxeiras, el Parque Eólico de Fiouco o el Parque Eólico de Montouto.
A comienzo de los años 2000, Norvento comenzó a desarrollar proyectos solares y de biomasa, ejemplos de los cuales son la Planta de Biomasa de Bioallarluz o la Planta Solar Fosso dell’Oro. El compromiso estratégico del Grupo con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación ha hecho que se destinen importantes recursos a diferentes proyectos de energías renovables como al desarrollo de dispositivos de energía undimotriz, diversos estudios sobre las bioenergías, estudio del recurso geotérmico o al diseño y fabricación de un aerogenerador de media potencia. Desde 2008, el Grupo se ha embarcado en un ambicioso plan de internacionalización y en la actualidad está presente en países como los Estados Unidos, Brasil, Chile, Polonia, Italia y Reino Unido.
En 2009, Norvento amplía su campo de actuación y se convierte en tecnólogo de sistemas de generación renovable distribuida, desarrollando el aerogenerador nED100, que también fabrica y comercializa. En 2015 da el salto a los sistema off-grid y las microrredes gracias al proyecto OG+, y actualmente desarrolla y comercializa tecnología en este ámbito.
Hitos
1981 | Se funda Gecoisa, empresa de ingeniería eléctrica origen del actual Norvento |
1986 | Comienzan los trabajos en el sector hidráulico |
1992 | Primera central hidráulica en operación: Central Hidráulica de Barreiro |
1994 | Instalación de las 1ª antenas meteorológicas para medir el recurso eólico |
1998 | Puesta en marcha de la Planta de Biomasa Bioallarluz |
2000 | Puesta en marcha del Departamento de Medioambiente |
2001 | Puesta en marcha del 1º parque eólico: Parque Eólico de Montouto |
2002 | Puesta en marcha del Departamento de Ingeniería Civil |
2004 | Norvento se introduce en el sector de las energías marinas |
2005 | Puesta en marcha de los parques eólicos de Coruxeiras y Fiouco |
2006 | Puesta en marcha del Departamento de Operación y Mantenimiento |
2007 | Puesta en marcha del Centro de Control de Generación |
2008 | Internacionalización: Chile |
Inauguración Centro de Investigación Solar de Vilalba | |
2009 | Internacionalización: Estados Unidos, Brasil y Polonia |
Apertura de oficinas de Norvento en Madrid (España), Boston (Estados Unidos), Natal (Brasil) y Varsovia (Polonia) | |
2010 | Adjudicación de 303 MW eólicos tras el Concurso Eólico Gallego |
2011 | Puesta en marcha de la planta solar Fosso dell’Oro en Italia |
Presentación 1º aerogenerador nED100 en la Feria de Zaragoza | |
2012 | Inauguración de la fábrica de aerogeneradores nED Factory |
2013 | Puesta en marcha de la planta de biogás de Cospeito |
2014 | Apertura oficina de Norvento en Londres |
Instalación del 1º aerogenerador nED100 en Reino Unido | |
2016 | Desarrollo del Sistema de Control de Energía OG+ |
2017 | Instalación en el Centro de Innovación Norvento Enerxía del nuevo modelo de aerogenerador nED100 |
2018 | Inauguración del Centro de Innovación Norvento Enerxía |
2019 | Puesta en marcha de 6 nuevos parques eólicos: Sasdónigas, Sasdónigas II, Neda, Carracedo, Cadeira y Pastoriza |
Reduce tu factura eléctrica gracias a nuestro
aerogenerador de 100kW concebido para el
autoconsumo industrial y comercial
Contacta con nuestros expertos: norvento@norvento.com